Punta Umbría acogió la 5ª convención de ventas de la multinacional brasileña del sector farmacéutico, Libbs, en la que participaron 1.100 empleados y tuvo lugar durante la primera semana de febrero.
Libbs, de origen familiar, cuenta con más de 2.400 empleados y es uno de los laboratorios con mayor venta al por menor de Brasil y también del mundo.
Durante su convención anual, Libbs compartió nuevos conocimientos, ideas, experiencias; presentó los retos para el 2016 junto con el balance del pasado año y organizó diversas sesiones de trabajo, visitas de ocio y actividades lúdicas.
Además los asistentes pudieron disfrutar de varias cenas temáticas y cenas de gala organizadas en el Barceló Punta Umbría Beach Resort & Huelva Convention, el lugar escogido para acoger su convención anual.
En este artículo te explicamos por qué Punta Umbría fue el destino elegido y qué beneficios tuvo para la provincia de Huelva.
¿Por qué Punta Umbría fue el destino escogido?
Hasta ahora las cuatro primeras convenciones de Libbs se habían organizado al otro lado del Atlántico, en complejos hoteleros como los que tiene Barceló Hotels & Resorts en Punta Cana o La Riviera Maya, pero esta es la primera vez que la multinacional decide cruzar el charco.
El principal motivo por el que la organización ha elegido el resort de Barceló en Punta Umbría es debido a la complejidad de la convención, que exige una amplia estructura.Según Marcia Martini, Directora de Relaciones Institucionales en Libbs y responsable del evento, se han “utilizado cerca de 100 salas a la vez, dos grandes auditorios y 628 habitaciones”, por lo que era necesario contar con una infraestructura capaz de acoger una convención de esta envergadura.
Marcia, además, añade que Huelva es un lugar “acogedor”, con una gran riqueza cultural en el que poder llevar a cabo sesiones formativas y de trabajo, típicas de este tipo de eventos corporativos y poder combinarlo con actividades de ocio y lúdicas para aprender y disfrutar de experiencias culturales.
El Presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Carballo, ha afirmado que se sienten “muy orgullosos de los atractivos que ofrece la provincia de Huelva para quienes la visitan y en este caso ha sido un elemento decisivo la magnifica oferta de la planta hotelera existente en Huelva así como las instalaciones que hacen posible la celebración de eventos de esta magnitud”.
Huelva tiene un gran potencial para ser sede de congresos internacionales, gracias a su oferta de plazas hoteleras tanto en calidad como en cantidad, sus buenas comunicaciones por carretera y espacios de gran capacidad adaptables a distintas necesidades y equipados con tecnología punta.
Para el hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort & Huelva Convention, está convención significa un nuevo record, ya que se ha convertido en la convención más grande acogida por el hotel hasta la fecha.
Pero no solo es importante para el hotel de la cadena, sino que también lo ha sido para toda la provincia de Huelva, ya que desde el Patronato Provincial de Turismo, la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva y en colaboración con Turismo Andaluz se están haciendo esfuerzos para promocionar Huelva como un destino de turismo MICE. Congresos como este demuestran que Huelva tiene mucho potencial para acoger congresos y eventos de este formato.
¿Qué beneficios tiene para una ciudad cómo Huelva acoger un gran congreso?
El Presidente de la Diputación ha agradecido a los responsables del evento, que se escogiera la provincia de Huelva para celebrar su convención anual y se ha expresado su satisfacción por el éxito del evento, tanto por su organización como por los elogios que la organización ha hecho sobre el destino. Gracias a esta convención, las visitas turísticas a la provincia de Huelva se dispararon en el mes de enero.
Un congreso de estas características tiene un impacto económico directo e indirecto sobre las ciudades sede. Supone un aumento temporal de visitantes que contribuyen al aumento de actividad de comercios, hoteles, restaurantes y otras empresas vinculadas al sector turístico. Hay que contar con la contratación de proveedores locales y personal necesario para el evento, lo que contribuye directamente en empresas y profesionales residentes en la ciudad.
Otro dato positivo es que el gasto que genera el turista de congresos es cinco veces mayor que el vacacional.
Además, los congresos se suelen organizar fuera de temporada vacacional lo que contribuye a compensar la estacionalidad del segmento vacacional. Por lo que vemos que apostar por el turismo de negocios, viajes de incentivos y reuniones constituye un gran beneficio para las ciudades.
Sin Comentarios