Espacios Tendencias

América Latina, un destino cada vez más consolidado en el segmento MICE

eventos en Latino América

La región de LATAM tiene un grandísimo potencial para la industria de reuniones y eventos, tanto por sus atractivos turísticos como por sus infraestructuras. Algunos países como Brasil o ciudades como Buenos Aires, son grandes referentes de la región en cuanto a eventos y congresos. Así lo demuestran los rankings internacionales de destinos MICE.

En este artículo mostramos algunos datos de referencia y hablamos sobre los países latinoamericanos que están consiguiendo posicionarse en el panorama internacional de los grandes eventos.

Pero hay otros países, que a pesar de no estar dentro del top 20, sí están dentro de esos rankings como el de ICCA World, que incluye las 100 ciudades y 100 países que más eventos internacionales acogen. Países como Colombia, Panamá, México o Costa Rica poco a poco van haciéndose un lugar en el sector y vemos como año tras año van subiendo posiciones. Estos países han visto una gran oportunidad para crecer económicamente gracias a la industria MICE, por lo que han empezado a destinar recursos para mejorar su oferta y captar grandes congresos.

congresos en el CaribeOtros países, como República Dominicana, y regiones como la Riviera Maya y su “capital”, Cancún, ya tienen cierto recorrido en la acogida de eventos internacionales y están aumentando su cuota, sobre todo en los de gran magnitud

Precisamente en 2015 el hotel Barceló Maya Grand Resort acogió 226 reuniones, con un total de 43.689 asistentes y el Barceló Bávaro Grand Resort 165 reuniones con un total de 23.171 asistentes, consiguiendo así, ser los hoteles Barceló con más eventos organizados en Latinoamérica.

Muchos de estos países en Latinoamérica solían competir entre ellos para acoger eventos, pero poco a poco se han ido situando en el mapa internacional y han empezado a competir con otros destinos que se encuentran en el top 10 de los rankings de destinos MICE. Para poner un ejemplo, la mayoría de los eventos que se organizan en el complejo Barceló Bávaro Beach Resort proceden de empresas estadounidenses y dominicanas, pero cada vez hay más empresas españolas y de otras ciudades europeas.

Los principales destinos MICE en Latinoamérica ya no compiten por eventos locales, ahora lo hacen para captar grandes eventos internacionales

Este aumento de la demanda en la región se debe en parte a las mejoras que se han realizado en los últimos años en infraestructuras, seguridad y calidad del servicio. Y no solo eso. Los atractivos turísticos, asentados sobre su patrimonio cultural y su exuberante naturaleza, son un añadido perfecto para los viajeros de negocios y los participantes en convenciones y congresos.

Precisamente una de las líneas de expansión que ha empezado Barceló en este último año se centra en América Latina, con la adquisición de la cadena Occidental y con nuevas aperturas como las de Panamá, El Salvador y Querétaro.

Viendo el potencial y la tendencia de crecimiento de la región, no es de extrañar que uno de los objetivos futuros de Barceló Hotel Group sea duplicar el tamaño en México con un total de 40 hoteles y potenciar así el segmento urbano.

También puede interesarte

1 Comentario

  • Responder
    América Latina, un destino cada vez más consolidado en el segmento MICE - MICERS by MeetBarceló @MeetBarcelo - Protocol Bloggers Point
    at

    […] Origen: América Latina, un destino cada vez más consolidado en el segmento MICE – MICERS by MeetBarc… […]

  • Deja tu Comentario