Inspiración

Cómo usar la gamificación en eventos

gamificación en eventos

La mayoría de profesionales de la industria de los eventos están acostumbrados a asistir u organizar numerosos workshops durante todo el año. Estos encuentros pueden llegar a ser tediosos y repetitivos, sobre todo si la mayoría de ellos siguen el mismo formato.

Un workshop no necesariamente tiene porque ser aburrido. Con un poco de imaginación y planificación, puedes conseguir que tus invitados vivan una experiencia sorprendente y emocionante, al mismo tiempo que descubren todos los detalles sobre tu producto. La gamificación en eventos es una técnica perfecta para dinamizar, entretener y comunicar conceptos o mensajes.

Si la experiencia ha superado las expectativas de tus asistentes, seguramente acabarás cerrando más ventas de las que esperabas, que a fin de cuentas es de lo que se trata.

En este artículo te contamos un ejemplo real, para que veas como aplicar la gamificación en eventos para organizar un workshop que sorprenda y destaque del resto.

 Las experiencias y las emociones son la clave para conectar con tú público y hacer que te compren, o al menos que sientan cierta preferencia por tu marca.

El pasado mes de noviembre, el equipo de MeetBarceló en Londres organizó un workshop para más de 120 profesionales del segmento MICE procedentes del Reino Unido. Estaba claro que, si queríamos captar su atención y posicionarnos en su top of mind, debíamos escapar de lo habitual y crear una experiencia totalmente diferente.

gamificación en eventosEl objetivo del workshop era que el público conociera mejor el producto de Barceló Hotel Group, así como la nueva estrategia de marcas. Se pensó en un formato muy dinámico, que a través de la gamificación los asistentes pudieran ir descubriendo los hoteles, sus características y las nuevas marcas del grupo.

Después de asistir a numerosos workshops, tu público recordará solo aquellos que hayan destacado del resto o que le hayan aportado algo diferente, ya sea por su formato o por la experiencia vivida.

El concepto del evento se basó en las películas de James Bond, y se creó una historia para que los asistentes tuvieran que ir realizando diferentes misiones secretas para conseguir atrapar al agente Bond.

gamificación en eventosA través de cada misión se iba desvelando información sobre los diferentes hoteles y espacios para eventos, y los asistentes debían usar esa información para investigar y superar la prueba.

Para implicar a los asistentes desde el momento cero, se les informó de que habría premios para aquellos que viniesen vestidos con un look Bond, y se eligió una ubicación inmejorable; El London Film Museum en Covent Garden, donde se exhibe la exposición “Bond in Motion”, con vehículos y artículos de las películas del agente secreto.

gamificación en eventosEl evento estuvo lleno de sorpresas y momentos de diversión; el feedback recibido por parte de los participantes fue muy positivo, sobre todo por parte de aquellos que no conocían con detalle las características y capacidades de los hoteles del grupo. El equipo pudo explicar con detalle las novedades de la nueva estrategia y por supuesto se consiguieron cerrar algunas peticiones.

Para que, además de la experiencia vivida, los invitados pudieran llevarse un recuerdo a casa, se pensó en un photocall que fuera algo icónico de las míticas películas. Se recreó el mítico tubo metálico que sirve como entradilla en las películas. Fue un éxito total y el resultado espectacular.

Se prepararon varios trajes al estilo James Bond, con pajaritas incluidas, para que la foto fuera perfecta. De esta forma, los participantes pudieron llevarse parte de la experiencia vivida a sus casas y oficinas, donde expondrán su fotografía y podrán mostrarla a sus amigos y conocidos.

gamificación en eventos

Conclusión

Se creativo, intenta pensar en un formato o concepto diferente y que fomente la interacción entre los asistentes. La gamificación en eventos es una técnica perfecta para transmitir información y ayudar a interiorizar conceptos. Los participantes aprenden a través del juego. Se genera una experiencia emocional, que más tarde se transformará en un recuerdo positivo; un recuerdo que será difícil de borrar.

Si añades un photocall o haces fotos durante el evento, asegúrate que tus invitados pueden llevarse una de recuerdo o compartirlo en redes sociales. Si decides inclinarte por la foto física, piensa en una presentación cuidada para que puedan colgarla o ubicarla en algún lugar visible. Añade el logo de tu marca, pero que no sea demasiado exagerado.

Si tienes ejemplos o cualquier aportación sobre la gamificación en eventos, estaremos encantados de que lo compartas en los comentarios.

También puede interesarte

Sin Comentarios

Deja tu Comentario