Inspiración

7 ideas para organizar actividades de teambuilding

actividades de teambuilding boot camp

Las actividades de teambuilding son un recurso perfecto para empresas que quieran incentivar, motivar y fidelizar a sus empleados. Hay muchas actividades que se pueden realizar, todo depende del objetivo que se quiera alcanzar y el número de personas que compongan el grupo.

A pesar de que hay infinidad de actividades y “juegos” para empresas, no es fácil elegir las más adecuadas. Siempre surgen dudas por si cumplirán el propósito o si supondrán un reto interesante y divertido para el grupo.

En este artículo te proponemos 7 ideas para que puedas elegir las que mejor se adapten a tu equipo y que las puedas poner en práctica durante tus convenciones o viajes de incentivos.

Lo primero que hay que tener muy claro es el objetivo que se quiere alcanzar con las actividades de teambuilding. Si lo que quieres es premiar, motivar o generar un estado de ánimo positivo entre los miembros de un departamento o empresa, las actividades tienen que ser más lúdicas y dinámicas; si por el contrario quieres fomentar el trabajo en equipo, estimular la creatividad, mejorar la productividad y la capacidad organizacional, entonces deberán ser pruebas donde la estrategia y la capacidad de resolver problemas tenga mayor relevancia.

A continuación, enumeramos los beneficios principales que los participantes pueden conseguir a través de las actividades de teambuilding.

Beneficios de las actividades de teambuilding

– Fomentan un estado de ánimo positivo

– Aumentan la motivación

– Mejoran las habilidades de liderazgo

– Estimulan la creatividad

– Fomentan el trabajo en equipo

– Fortalecen y crean vínculos entre compañeros

– Mejoran la capacidad para solucionar problemas

– Obligan a definir objetivos y una estrategia

– Mejoran la organización y los procesos de trabajo

– Mejoran la comunicación entre equipos

– Reducen el estrés

Hay algunas actividades que tienen un poco de todo y otras en las que claramente está muy definido su objetivo y beneficios para el grupo. Lo recomendable es que se preparen pruebas de diferentes tipos para hacerlo más completo y ameno para los participantes.

Gymkhana urbana

Este formato es perfecto para grandes empresas, sobre todo cuando se juntan grupos de diferentes ciudades o para compañías en las que suelen haber personas procedentes de varios países. Aunque también puedes llevarte a tu equipo a una ciudad diferente de la que se encuentre tu oficina; eso añadirá un plus de motivación y emoción por parte de todos los participantes.

actividades de teambuilding gymkhanaEsta actividad es una de las más completas, ya que engloba pruebas muy diversas y se puede adaptar muy bien a cualquier tipo de grupo. Es ideal para conseguir todos los objetivos y beneficios de las actividades de teambuilding.

Para organizar una Gymkhana urbana tendrás que formar diferentes equipos de entre 6 y 8 personas. A cada equipo se le entregará un mapa de la zona y un listado con una serie de pruebas a realizar dentro de un tiempo determinado. Cada prueba tiene una puntuación, por lo que al final se podrá valorar cuál ha sido el equipo ganador o los tres mejores equipos. Cada equipo puede decidir qué pruebas realizar primero y cómo hacerlas, por lo que hay un componente de estrategia y planificación previo.

Estos son algunos ejemplos de pruebas que se pueden incluir en la Gymkhana urbana:

– Localizar un lugar específico y hacerse una foto de equipo.

– Encontrar monumentos y puntos de interés concretos.

– Descubrir la historia de ciertos lugares o de personajes importantes a través de pistas.

– Encontrar respuestas sobre negocios con historia o edificios icónicos.

– Reproducir cuadros, fotos, escenas de películas o series de Televisión que se hayan inspirado o grabado en algún punto de la ciudad.

– Comprar recuerdos típicos y originales del lugar.

– Hacer una figura humana en un lugar concreto de la ciudad.

– Reproducir algún monumento con palos, cuerdas o cualquier otro tipo de material.

 

Gymkhana deportiva

Este tipo de actividad es parecida a la anterior ya que se divide al grupo en diferentes equipos y deben realizar una serie de pruebas en un tiempo determinado. El ganador o equipos ganadores también se determina por puntuación. Una buena idea es que las pruebas puntúen según su dificultad, así se puede añadir un poco más de emoción y no necesariamente tiene que ganar el equipo que más pruebas realice con éxito.

Lo bueno de las Gymkhanas deportivas es que son muy versátiles. Se pueden realizar pruebas de todo tipo: de agilidad, rapidez, fuerza, puntería, etc… y son perfectas si buscas incentivar, motivar y cohesionar un grupo.

Pueden realizarse pruebas individuales, de relevos o que implique a varios miembros del equipo simultáneamente, teniendo que ayudarse mutuamente.

Los circuitos tipo “humor amarillo”, Paint Ball o incluso un Boot Camp militar pueden ser una buena alternativa, pero se pueden definir pruebas muy personalizadas según el grupo.

 

Cluedo

Esta actividad reproduce el mítico juego de mesa en el que se debe resolver un crimen. Se divide el grupo en equipos y cada uno debe resolver el crimen antes que el resto. Los equipos deben ir recabando pistas a través de pruebas, hasta acabar resolviendo el misterio.

Si quieres que está actividad sea una experiencia total, utiliza atrezzo, disfraces y contrata actores para que le den más realismo al juego.

actividades de teambuilding cluedoEsta actividad también es bastante completa, pero está muy enfocada a mejorar habilidades de liderazgo, fomentar el trabajo en equipo, mejorar la organización, fortalecer los vínculos entre compañeros y mejorar la comunicación.

Toxic Waste

El reto Toxic Waste tiene diferentes nombres y versiones, por lo que se pueden plantear muchas variantes. Es una prueba de una cierta dificultad por lo que se recomienda que no sea una de las primeras a realizar. Suele funcionar mejor cuando el grupo ya está cohesionado, cuando se han definido algunos roles y ya se han superado otros retos previos.

Esta prueba está enfocada a mejorar la creatividad, el liderazgo, el trabajo en equipo, la capacidad de solucionar problemas y la organización entre compañeros.

Este reto pone a prueba a los equipos para que traspasen el agua de un cubo a otro, que están separados por unos 10 metros de distancia. La dificultad principal está en que no se pueden tocar los cubos ni el agua con las manos y además hay una zona delimitada por marcas en el suelo que no se puede traspasar. Normalmente esa zona delimitada suele ser el cubo lleno de agua, que se supone que es la zona “tóxica” y por eso no se puede pisar; de ahí el nombre de Toxic Waste.

Para la realización de la prueba se facilita a cada equipo una serie de materiales para que puedan crear un sistema con el que poder llevar el agua del cubo lleno al vacío. Los materiales suelen ser cuerda, cutters, cinta aislante i algún recipiente.

 

Tangram

Esta actividad también puede tener diversas variantes. Pero el planteamiento es el del conocido juego de origen chino, llamado Tangram.

En esta prueba el grupo debe formar una serie de figuras encajando diferentes piezas con formas geométricas, en un tiempo limitado. Una variante puede ser que con las piezas deban formar las letras de una palabra. Por cada figura o letra se da al grupo una puntuación. El equipo que haya conseguido más puntos en el menor tiempo posible es el que gana. Según la dificultad de la letra o figura se pueden asignar diferentes puntuaciones, así el grupo tendrá que definir una estrategia para conseguir la mayor puntuación dentro del tiempo definido.

 

Tu cara me suena

Esta actividad tiene el mismo planteamiento que el popular programa de Televisión. Imitar grupos musicales famosos. Para ello será necesario formar diferentes equipos; cada uno tendrá que imitar e interpretar una canción diferente. Para esta prueba es importantísimo contar con disfraces, material de atrezzo, maquillaje, utilizar un escenario con iluminación y disponer de un equipo de sonido adecuado.

actividades de teambuildingSe puede hacer en Playback o tipo Karaoke, por lo que puede dar mucho juego; sobre todo si también se implican jefes de departamento y directores. En este tipo de actividades las barreras jerárquicas suelen eliminarse completamente, lo que ayuda a cohesionar equipos y estrechar lazos entre compañeros.

Requiere de una cierta planificación y organización por parte de los equipos, pero sobre todo requiere de mucha implicación para poder ensayar y que la puesta en escena salga bien.

 

Master Chef

Esta prueba puede ser muy divertida y enriquecedora para los participantes. Trata de ayudar a preparar una cena de gala. Se divide el grupo en diferentes equipos y a cada uno se le asigna una partida diferente en la cocina. El Chef y el responsable de cada partida guiará y enseñará a los participantes cómo deben cocinar y emplatar.

El trabajo en una cocina puede ser muy estresante porque los tiempos son justos, hay que coordinar las diferentes partidas y controlar los tiempos de cocción y preparación de los alimentos, sobre todo cuando la cena es para un grupo numeroso.

Pero está actividad suele ser muy entretenida y emocionante.

 

Conclusión

No hay una única forma de motivar, incentivar y fidelizar a los empleados de una empresa. Las actividades de teambuilding son una gran herramienta para conseguirlo, pero tienes que tener muy claros cuáles son tus objetivos. No conseguirás el mismo resultado con cada una de ellas.

Lo mejor es hacer una serie de actividades que te ayuden a conseguir diferentes objetivos. Aquí te hemos propuesto 7 actividades diferentes, pero estamos seguros que se te pueden ocurrir muchas más o que ya habrás probado algunas más en alguna ocasión. Así que te invitamos a que cuentes en un comentario tu experiencia o nos dejes tu opinión.

También puede interesarte

5 Comentarios

  • Responder
    Sofía García
    at

    ¡La verdad es que la variedad que podemos encontrar en las actividades team building es alucinante! Pero lo mejor de todo es cuando compruebas que realmente sus objetivos se cumplen y el cliente disfruta como un niño.

    • Responder
      MICERS
      at

      No podemos estar más de acuerdo Sofía! Cuando se hace el trabajo bien hecho, lo gratificante es el resultado final y la satisfacción del cliente. Sobre todo en este mundo de los eventos en el que todo debe salir perfecto a la primera; no hay segundas oportunidades. Gracias por tu comentario y por seguirnos. Un saludo!

  • Responder
    5 motivos por los que debes sacar a tu equipo fuera de la oficina - MICERS by MeetBarceló
    at

    […] Puede que también te interese leer este artículo: “7 ideas para organizar actividades de teambuilding”. […]

  • Responder
    Victoria - Equipos de trabajo
    at

    Gracias por la información quisiera comentar que el trabajo en equipo depende de la aportación individual de cada uno de los colaboradores, se requiere hacer sinergia, este concepto es importante ya que dice que el todo es mayor que la suma de sus partes. Felicidades!

    • Responder
      MICERS
      at

      Hola Vitoria,

      Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Estamos totalmente de acuerdo con que el trabajo en equipo depende de cada uno de los miembros; sin su esfuerzo individual el resultado global no será el mismo. Un saludo!

    Deja tu Comentario