Espacios

Primera Conferencia del programa «El Embajador por la inclusión»

Tras la creación del premioEl Embajador por el mundo” a principios de año (coincidiendo con la celebración del 62 aniversario de El Embajador, a Royal Hideaway Hotel) como un reconocimiento que cada 12 de febrero recompensará la labor de personajes de ámbito nacional e internacional, cuyos proyectos estén logrando un impacto social e inclusivo, además de favorecer la conservación del medioambiente y promover la igualdad de género, el emblemático establecimiento ha querido afianzar su alianza con la Fundación María Batlle , co-organizadora del anterior galardón y especializada en el desarrollo de la democratización del conocimiento en la República Dominicana, con el lanzamiento del programa “El Embajador por la inclusión”.

El emblemático establecimiento ha querido afianzar su alianza con la Fundación María Batlle lanzando esta nueva iniciativa solidaria que pretende favorecer la inserción de colectivos vulnerables y con minusvalías a través de la educación.

En esta ocasión se trata de un ciclo de conferencias que tienen en común el apoyo a la inclusión. Por eso la primera ponencia elegida versa sobra la “Democratización Cultural”, y será impartida por un auténtico experto en la materia: Michel Lo Monaco, Director de Democratización Cultural y Acción Territorial del Museo Louvre de París (Francia), institución con la cual la Fundación Maria Batlle ha firmado un acuerdo de colaboración.

Para nuestra organización es un verdadero honor firmar un acuerdo de colaboración con el Museo Louvre, traer sus expertos y aplicar esos casos de éxito, crear esa democracia cultural en la República Dominicana, en nuestra educación, en la cultura y el turismo, que tanto la necesitan” expresa la artista dominicana, presidenta y fundadora de dicha fundación, María Batlle.

Durante la presentación, que tendrá lugar el miércoles 27 de junio a las 9:00 horas en el Salón Gran Embajador, Lo Monaco explicará cómo el Louvre, uno de los museos más importantes del mundo, ha logrado acercar la cultura a la sociedad eliminando todo tipo de barreras y favoreciendo que el 98% de la pinacoteca sea accesible para todos los públicos, entre muchos otros temas de interés.

Según Ventura Serra, director de los hoteles de Barceló Hotel Group en Santo Domingo,

Hemos querido iniciar este ciclo de ponencias con un tema al que somos particularmente sensibles en El Embajador, a Royal Hideaway Hotel, y es que nosotros también hemos querido favorecer la inclusión en nuestro ámbito, el hotelero, eliminando barreras arquitectónicas cuando llevamos a cabo la reciente reforma del hotel, incorporando habitaciones específicas para que ellos se puedan manejar fácilmente, y rotulando con braille muchos de nuestros letreros de señalización, entre otras acciones”.


Acerca de  Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts:

 The art of fine moments define a la perfección los establecimientos de Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts. Posicionados en el segmento luxury como guardianes de lo más exquisito, sus hoteles destino apuestan por el lujo experiencial. Pertenecen a esta exclusiva colección dos hoteles en Latinoámerica, Royal HideawayPlayacar, un exclusivo resort AdultsOnly  en Riviera Maya (México) y el icónico El Embajador, a Royal Hideaway Hotel en Santo Domingo (República Dominicana). En España, Royal Hideaway cuenta con cinco distinguidos establecimientos: La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel, en Loja (Granada); Hotel Formentor, a Royal Hideaway Hotel en Formentor (Mallorca), Asia Gardens, a Royal Hideaway Hotel, en Finestrat (Alicante), Royal Hideaway Sancti Petri en Sancti Petri ( Cádiz) y Royal Hideaway Corales Resort en La Caleta (Tenerife). Siete hoteles diferentes unidos en torno a unos mismos valores y su propia concepción del arte de saber vivir.

 

También puede interesarte

Sin Comentarios

Deja tu Comentario