Ninguno esperábamos que, en un mundo tan globalizado volviéramos a sentirnos tan solos, ni imaginábamos que tendríamos que luchar tanto por sentirnos cada vez más cerca.
Jamás pensamos que nuestros lazos familiares tomarían un rumbo diferente a partir de ahora, que nuestra familia sería tan vital, aunque siempre lo haya sido.
Era impensable poder dedicar horas y horas a todo aquello que teníamos pendiente de resolver, y también lo era pensar que lo resolveríamos.
Tampoco creímos que tendríamos tanto tiempo para escuchar a nuestros amigos, dedicarles la atención que antes no podíamos darles, entender sus inquietudes, empatizar con ellos y estar a su lado más lejos que nunca.
Mucho menos, pensábamos que seríamos aún más dependientes de la tecnología para poder sentirnos, escucharnos y disfrutarnos.
Sabemos que todo cambiará, que no volveremos a pensar, sentir o relacionarnos como lo hacíamos antes.
Sabemos que esta situación cambiará nuestra actitud, nuestra manera de afrontar los problemas, e incluso catalogar lo que es un problema y lo que no lo es.
En nuestra mano reside entender el nuevo mundo que nos espera, y formar parte del cambio.
En este momento, la teoría de que vivimos en un mundo en constante cambio, se hace plenamente cierta. La economía global dará un giro de 360 grados, y por eso es imprescindible volver a adaptarnos a ella. Restableceremos las relaciones comerciales, pero no volveremos a concebir nuestros modelos de negocio, tal y como los entendíamos hasta día de hoy.
De nosotros ha de emanar un nuevo concepto para volver a darte lo mejor que te pudimos aportar en el pasado, adecuándolo a tus necesidades del futuro. Y sí, seguiremos ofreciéndote nuestra mejor versión porque siempre fuimos #MuchMoreThanEvents
Sin Comentarios